lunes, 18 de mayo de 2015

Recogidos


Protocolos de recogidos                             

Noelia

Recogido de novia   
  • Para realizar este recogido, crepo la parte frontal para dar volumen.
  • Con  una coleta baja con la goma de gancho, crepo la coleta para dar más volumen y realizo un moño.
  • En las partes laterales he realizado dos trenzas sueltas y abriendo los laterales de la trenza, lo colocamos por la zona del moño. 
  • Para finalizar le he puesto adornos decorativos y las coloco por las trenzas para que quede mas romántico.




 Recogido de fantasía
  • Para realizar este recogido he comenzado por separar la parte frontal.
  • En la parte de la coronilla he comenzado a crepar para dar volumen en la parte alta.
  • He ido entre cruzando mechones y deje mechones sueltos para después hacer anillas.
  • En la parte de la nuca comencé a crepar y realice un bucle.
  • A continuación con los mechones sueltos que he dejado realice anillas y en una de ellas deje la punta suelta y realice un plumeado.
  • En la parte frontal comencé a crepar y comencé a realizar una anilla con todo el cabello que deje.
  • Para finalizar le puse el tocado.

















Rosi

Recogido de novia
  • Para la realización de este recogido, he partido desde la base de una coleta alta, aprovechando el cabello rizado que tenia mi clienta.
  • Para crear una base que me diera volumen, en los primeros mechones he realizado nudos, seguidamente de unos bucles colocándolos de forma imprevista, según lo grande y voluminoso que queramos. 
  • Los mechones que he dejado sueltos, los he llevado hacia el lado derecho, para crearle un aspecto romántico y dulce.
  • En la zona frontal he separado un mechón con raya al medio y lo he llevado hacia atrás, pasándolo por detrás de la oreja y terminando hacia las puntas sueltas.



Recogido de fantasía
  • Realizo un crepado para dar volumen en la zona frontal y realizo una coleta,separando dos mechones, uno para cubrir la goma y el otro para dar forma al lazo.
  • Divido la coleta en dos para hacer dos bucles grandes, uno de izquierda hacia adentro y el otro de derecha hacia dentro.
  • Una vez hecho los dos bucles, bajo el mechón que había dejado suelto y lo paso por medio de los dos bucles hacia dentro sin que se vean las puntas.
  • Por ultimo, un adorno con cabello picado en forma de sol y luna para crear este recogido de fantasía.





















Macarena 

 Recogido de novia   
  • Para realizar mi recogido de novia he puesto de base una coleta con una goma gancho y justo debajo un crepe alargado.
  • Con el cabello de la coleta he tapado y pulido el crepe.
  • Justo en los laterales y en la zona frontal he dejado dos o tres dedos para llevarlos hacia atrás.
  • 1º Cogiendo un mechón del lado derecho, le ponemos laca y lo peinamos llevándolo hacia el lado izquierdo del moño y el lado izquierdo con el derecho, así entrecruzamos los mechones y justo en el medio del moño nos queda como una especie de trenza de espiga pegada al moño. Con el cabello que me ha sobrado de la coleta he realizado una trenza y la he colocado en el lado izquierdo del moño.
  • Para adornar he colocado un adorno floreado.










Recogido de fantasía
  • He realizado cuatro particiones, en la zona frontal dos una a cada lado. 
  • En esas dos particiones he hecho una coleta y he añadido cabello de kanecalón, en el lado izquierdo azul y en el derecho rubio platino. Los he trenzado y enroscado sobre sí en circulo.
  • A continuación debajo de las dos trenzas enrroscadas he hecho una coleta con la goma gancho y he añadido mas cabello de kanecalón color marrón castaño. Lo he enrollado para que tuviera forma alargada.
  • En la zona de la nuca he hecho cuatro trenzas para que decoraran con el crepé de kanecalón.
  • Los cabellos de abajo los he peinado con las puntas hacia arriba y lo he sujetado con pinzas metálicas y he puesto laca para que se sujetaran sin las pinzas.
  • Con el cabello de kanecalón he hecho dos trenzas, una de color miel y otra negra y las he colocado en la zona frontal para resaltar más por delante. También he colocado un cordón de color negro por la parte trasera entrecruzado con las trenzas.






Ying

Recogido de novia  
  • Análisis el visagismo de la modelo.
  • Prepara el cabello con la plancha.
  • Como la modelo tiene el flequillo,separamos la parte del flequillo y realizamos una   trenza de 3 cabos en la parte frontal cogiendo solo una dirección del cabello.
  • Crepar la parte de la coronilla, separamos en dos partes y cruzamos.
  • Hacemos bucles intercaladas en la parte de la nuca.
  • Rizamos las dos mechones que tiene en los laterales.
  • Ponemos bolas para decorar la trenza


Recogido de fantasía
  • Análisis del visagismo de la modelo
  • Preparo el cabello con la plancha
  • Aprovechando el flequillo que tiene la modelo hacemos dos particiones en toda la cabeza
  • Colocamos un crepe por en medio de la coronilla,tapamos el crepe y hacemos bucles planos con el cabello de la parte de la nuca,dejamos una parte de cabello suelto 
  • Y coloque el tocado en la parte lateral.


















CFT


Protocolo Cambio de forma temporal


Noelia   

Cambio de forma temporal melena media y melena larga    

Melena media
  • Para comenzar este cambio de forma temporal comienzo por la higiene capilar (Le lavo dos veces la cabeza), una vez lavado paso al secado.
  • Realizo el secado con peine y secador.
  • Para finalizar he pasado la plancha y en la parte del flequillo le hecho una ondulación para dar un toque diferente.




Melena larga
  • Para comenzar con este cambio comienzo por la higiene capilar (lavo dos veces la cabeza), una vez lavado paso al secado.
  • Con la toalla quito el exceso de agua y con el secador comienzo a secar.
  • Una vez seco ya todo el cabello con la plancha realizo tirabuzones por todo el cabello (ya que mi modelo tiene el cabello liso)







Ying

Cambio de forma temporal melena media y melena larga

 Media melena
  • Determinar el objetivo de la modelo.
  • Higiene del cabello
  • Secar con el peine y secador con las puntas introducidas.
  • Alisar con la plancha con las puntas introducidas.



  Melena Larga
  • Determinar el objetivo de la modelo.
  • Higiene del cabello.
  • Secar con el peine y secador.
  •  Alisar con la plancha .




Rosi


Cambio de forma temporal media melena y melena larga 
  • Se realiza una primera higiene capilar, aclaramos y volvemos a realizar una segunda higiene. 
  • Aplicamos acondicionador o mascarilla.
  • Secamos con una toalla para retirar el exceso de humedad y si es necesario con el secador.
  • Realizamos unas particiones para que nos seas más fácil trabajar y comenzamos a secar, secando primero la raíz hasta que este seca, pasamos de medios a puntas haciendo rotar el peine continuamente, y bajamos la siguiente partición.
  • Dependiendo lo que desee la clienta, le daremos más o menos volumen en la parte de la raíz.
  • Para dar un mayor acabado, le aplicamos serum o brillo.
  • En las dos modelos he utilizado la misma técnica, secador y peine. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         





Macarena

Cambio de forma temporal media melena y melena larga

Media melena
  • He realizado la higiene capilar, dos enjabonadas.
  • Secado con peine y secador.
  • Una vez secado he pasado la plancha para que estuviera mas liso.




Melena larga
  • Realización de higiene capilar, dos enjabonadas y aplicación de mascarilla.
  • He secado el cabello al aire con el secador.
  • Después he pasado la plancha porque mi clienta lo quería liso.
















Estilos de colores y cortes



Protocolo corte y color


 Macarena 
                   
Corte y color femenino          
  • Preparamos el material: cuenco, peine, paletina, guantes, toalla capa desechable, aceite protector, tubo de tinte, agua oxigenada, aprendiz, capa de corte, tijera de vaciar, tijera de corte y peine de corte.
  •  Preparamos a la clienta, le colocamos la toalla y la capa desechable, le aplicamos el aceite por el contorno del cabello para que no se manche nuestra clienta.
  •  Preparamos nuestro tinte; que es un 6-65 Rubio oscuro con reflejo marrón y dorado. Preparamos 60 gramos de 6-65 y 60 gramos de agua oxigenada de 20 volúmenes porque tiene canas.
  • Comenzamos por delante porque tiene canas en la zona frontal y de la patilla.
  • Una vez aplicado en todas las raíces, pasamos a puntas pero antes humedecemos.
  • Una vez pasados los 30 minutos de exposición pasamos a la clienta al lava cabezas y retiramos todo el tinte del cuero cabelludo y del cabello y realizamos dos jabonadas para que quede bien limpio ni restos de tinte.
  • Pasamos a la clienta al tocador, le colocamos la capa de corte y con peine y tijera realizamos todo el corte a 90 grados (corte de señora) con el flequillo degradado de corto a mas largo.
  •  Y con la tijera de vaciar damos toques por todo el cabello para que no queden cortes y quede todo igualado.
  • Y por ultimo secamos con el secador.





Rosi


 Corte y color femenino 
  • Preparamos el material: Cuenco, paletina, peine de plástico, guantes, capa desechable,toalla, aceite protector, pinzas de plástico, tubo de tinte y agua oxigenada.
  • Protegemos a la clienta con la toalla y la capa desechable.
  • Le protegemos el contorno de la cara y la zona de la nuca con el aceite protector para evitar posibles manchas de tinte en la cara.
  • Le realizamos las particiones, de oreja a oreja y raya al medio hacia atrás.
  • Preparamos el color, que en este caso es un 8 Rubio claro con 60 gr de agua
  • Oxigenada de 20Vol.
  • Comenzando por la parte de delante, cogiendo mechas ni finas ni gruesas, vamos depositando el producto.
  •  Una vez aplicado en todas las raíces, quedando 10 min para finalizar, lo paso de  medios a puntas.
  • Transcurrido los 30min. de exposición, pasamos a la clienta al lava cabezas y retiramos el tinte. Con unas mechas retiramos las posibles manchas que se hayan podido ocasionar.
  • Realizamos dos enjabonadas para una mayor limpieza. Si es necesario pondremos acondicionador.
  • Aclaramos con agua abundante.
  • Mi clienta desea un corte recto, compacto, uniforme y sin movimiento.
  • Se peina bien todo el cabello hacia atrás y se hacen particiones para un mayor control del corte.
  • Se corta a la medida deseada, en ángulo 0, pegado todo lo posible a la nuca.
  • Bajamos la siguiente partición y la dejamos un poco mas larga que la anterior, así hasta terminar todo el corte siempre hacia atrás.






 Ying 

Corte y color femenino 
  •  Realizar una prueba de alergia para la modelo porque no había hecho ningún coloración permanente.
  •   Después de 24h si no tiene ningún alergia o picor, realizaremos el color.
  •   Tiene su tono natural es un 3 el castaño oscuro.
  •   Quiere un 5-68 el castaño claro marrón rojo.
  •    Protección de la modelo.
  •    Aplicar la crema protectora.
  •    Las mezclas son: -1tubo(60ml) de 5 (castaño claro) prop.1.1                                                                      -1/4(15ml) de 5-88(castaño claro rojo profundo) prop. 1.1                                               - ¾ de (45ml) 7-66(rubio marrón profundo) . 1.5 Lakme                                           - H2O2 de 30vol. Lakme 142.5ml
  •    Aplicar en todo el cabello.
  •    30 min. el tiempo de exposición.
  •    Aclarar.
  •    Secar.

  •  Analizar el visagismo de la modelo.
  • Características del cabello y cuero cabelludo.
  •  Lavar la cabeza.
  •  Determinar el objetivo de la modelo.
  •  Protección de la modelo.
  •  Como la modelo quiere un corte recto corto, realizamos un corte recto con angulo 0 en la altura del cuello.
  •  Picotear las puntas.
  •  Desfilar los lateras.
  •  Secar con puntas para dentro.




 Noelia 

Corte y color femenino 

  • La modelo traía un color 4 en raíces y un 6 en medios y puntas.
  • La modelo deseaba un 7’65 de Igora Royal(rubio medio marrón dorado)
  • Preparamos a la modelo con la toalla y la capa y preparamos el color.
  • Ya que es un cambio de color, comenzamos por las raíces y después en medios y a puntas .
  • El tiempo de exposición de espera 30 min.
  • Una vez pasado el tiempo , fuimos al lava cabezas para lavar la cabeza.
  • Y para finalizar le secamos  el cabello con peine y secador.



  • Analize el visagismo de la modelo
  • Lavar la cabeza (2 enjabonadas)
  • Proteger a la modelo y preparar las herramientas.
  • Realize el contorno en forma de uve
  • Desfilar la parte lateral
  • Secar con el peine y secador.



















Montajes de permanentes


Protocolo de cambio de forma permanente





Rosi

 Montage de 8 colas
  • La clienta deseaba rizos en la zona de las puntas, así que he realizado 8 colas, para dar el volumen en esta zona.
  • Se realiza la higiene capilar para la preparación de la permanente.
  • Se hacen particiones de oreja a oreja y raya al medio hacia atrás y de esas 4 particiones se hacen triángulos hasta tener 8, y se atan lo mas pegado al cuero cabelludo.
  • Se procede hacer el montaje con el bigudí adecuado.
  • Dejamos que actué el líquido reductor. Iremos controlando el tiempo ya que dependiendo del cabello puede reaccionar antes.
  • Aclaramos con abundante agua y procedemos hacer la 1r neutralización.
  • (10min).
  • Retiramos los bigudís y sin aclarar hacemos la 2n neutralización (10min) y aclaramos.


  



Macarena Pineda



Montage Intercalada
  • Lavamos el cabello con un champú de ph neutro o alcalino, para abrir cutícula.
  • Mi clienta no lo quería rizado y tenia una melena media de cabello natural, así que decidí realizar el montage con bodys para que el rizo quedara más caído y no tan rizado.
  • He realizado 2 particiones (de oreja a oreja), he comenzado por la partición de atrás en la zona de arriba.
  • El liquido reductor lo he aplicado directamente y he ido realizando el montage.
  • Lo he controlado cada 5/10 minutos hasta que estaba en su punto el rizo.
  • Aclaramos con bastante agua y pasamos a la fase de la neutralización, con la ayuda de una esponja. Esperamos 10 minutos
  • Una vez acabados los 10 minutos retiramos los bodys y sin aclarar volvemos a neutralizar con la esponja y esperamos 10 minutos más.
  • Aclaramos con abundante agua y procedemos a secar con el difusor.





Ying

Montage Clásica
  • Protección del profesional y clienta.
  • Analizar la situación del cabello y cuero cabelludo.
  • El objetivo de la clienta, en este caso vamos hacer un montaje clásico. 
  • Preparar el liquido reductor.
  • Preparar material necesario: guantes, peine de púa plástica, capa protectora,etc.
  • Coger en la parte frontal la mecha en tamaño adecuada aplicar equilibradamente el liquido de reductor con una esponja, ponemos papel en la punta y enrollar con el bigudí.
  • Una fila recta desde el frente  hasta la nuca, y hacemos horizontalmente los laterales.
  • Cada 5minutos miramos el cabello, si la ondulación esta adecuada aclaramos con bigudís puestas .
  • Aplicar el neutralizante con una esponja por todo el cabello y esperamos 10 min.
  • Quitamos los bigudís y volvemos aplicar el neutralizante otros 10 min el tiempo de exposición.
  • Aclarar con abundante agua y secar.







Noelia

Montage vertical
  • Preparo las herramientas necesarias que voy a utilizar para hacer la permanente (guantes, esponja, peine de pua de plástico, bigudis, grapas, papel, etc…)
  • Para realizar este montage he hecho cuatro particiones de forma horizontal.
  • Comienzo por la parte lateral de la nuca de manera que el  primer bigudí  lo enrrollo de manera que quede para dentro y el siguiente bigudí lo enrrollo hacia fuera y así sucesivamente con todos los demás bigudis.
  • Cuando he  llegado a la parte frontal hice una raya al medio y puse los bigudis de forma diagonal tocando la raíz.
  • Una vez terminado el montaje voy mirando cada 5 min. para ver si el rizo esta listo para neutralizar.
  • Aclaro con abundante agua y procedo hacer la 1r neutralización(10min.)
  • Retiro los bigudís y sin aclarar hacemos la 2n neutralización (10min) y aclaro.
  • Este montaje tiene un efecto tirabuzón.























































Extensiones


Protocolo de extensiones 




Noelia 

Trenza básica y trenza de raíz
  • He realizado en la parte de la nuca la trenza básica para realizar esta técnica he dividido el cabello en 3 cabos y coloque el cabello artificial encima de los cabos extremos.
  • Trenze hasta tener mas o menos unos centímetros de trenza y para finalizar hice un nudo con un hilo.
  • Esta técnica la he hecho hasta llegar a la parte de la coronilla.
  • Después en la parte frontal de la cabeza realice la trenza de raíz con cabello de kanecalón y después trence normal .






Macarena

Trenzas caribeñas o de negra
  • He realizado particiones pequeñas con forma cuadrada
  • He añadido un mechon de extensión haciendo un nudo y he ido trenzando el cabello de la muñeca con el cabello de la extensión.
  • Para que la trenza no se deshaga le he quemado la punta con un mechero, al ser cabello sintético no pasa nada pero si hubiera sido cabello natural lo hubiéramos atado con gomas.
  • He realizado así todo el cabello con una cantidad de 117 trenzas con cabello marrón con mechas de color negro, azul, rubio y miel.





Rosi


Extensiones Dominicanas
  • Trabajo realizado con trenzas grandes
  • Las trenzas las he realizado en diagonal, comenzando desde la raiz, siempre trenzando pegada al cuero cabelludo y cuando quedaba poco para terminar de la trenza, he añadido extensión para dar longitud al cabello.
  • Con hilo fuerte y del mismo color que el cabello las he atado.
  • Para terminar, un moño enrollando todas las trenzas de lado

.




 Ying 


Extensiones de Raíz 
  • Empezando en la parte de la nuca haciendo trenzas de raíz introduciendo cabellos de kanecalón de color rojo en forma de corazón.
  • Siguiendo la forma de corazón, haciendo las trenzas de tres cabos introduciendo cabellos de kanecalón de color rosa y rubio.
  • Trenzar los bordes del “corazón” con el cabello de la nuca .
  • Una vez terminada, se ata con el cabello de kanecalón rojo para mejorar la forma del corazón.
  • Seguimos en la parte frontal, haciendo una línea de separación y luego realizar las trenzas de raíz introduciendo cabello de kanecalón azul empezando por la parte de la oreja hacia la línea de separación y atar la cola.
  • Dejar los restos hacia otro parte frontal, combinando con el corte demostrando un efecto de mechas.
















Corte Masculino


Protocolo de corte masculino




Macarena 
  • Preparamos el material, toalla, capa de corte, maquina, peine y tijeras de corte, de vaciar, navaja y cepillo quita pelos.
  • Con la maquina le he pasado al numero 3 por la parte de atrás y ambos lados.
  • Por el contorno de la oreja y patilla le he pasado con el cabezal al 2 para que quedara más corto.
  • Por la parte de arriba le he cortado el cabello con peine y tijera.
  • Con la tijera de vaciar le he dado toques por todo el cabello para que no quedaran cortes.
  • Y por último he realizado el contorno de la nuca para que quedara pulido por atrás. 








Rosi                        
  • Preparamos el material, toalla, capa de corte, maquina, cepillo quita pelos.y navaja
  • Mi cliente solo quería un repaso de corte, así que con la maquina, y al numero 2          le he rebajo los lados y las patillas, ya que la largura de la parte de arriba la          quería mantener.
  • Con el producto adecuado y la navaja he realizado la nuca y los contornos siguiendo la forma.para que quedara limpia.
 





Ying 
  • Diagnostico previo de visagísmo y morfología.
  • Determinar el corte que quiere del modelo.
  • Analizar la situación y las características del cabello y el cuero cabelludo.
  • Sabiendo el modelo ya viene con una higiene hecha del cabello y quiere cortarse con la máquina, protegemos el cliente con una toalla y la capa de cortar.
  • Con el grado 9 de la máquina empezando en la parte de la nuca pasando de forma verticalmente hacia arriba hasta una altura mas o menos casi llegando en el remolino del coronilla.
  • Una vez terminado, pasamos la máquina en los lateras de la cabeza, uniendo con la altura que habíamos hecho.
  • Una vez equilibrado, pulimos con la tijera de vaciar usando la técnica de peine y tijera.
  • Como el modelo tiene entradas en la parte frontal, decidí dejar cabellos para taparlo.
  • Cortando la parte frontal en ángulo de 90grados uniendo con la altura de las laterales y de la coronilla.
  • Una vez terminada, limpiamos los restos del cabello, quitamos la capa y le pasamos a lava cabezas.
  • Una vez lavada, secamos con el secador al aire.




Noelia 
  • Antes de comenzar con el corte preparo al cliente con una toalla y la capa de corte.
  • En este corte he utilizado la maquina al numero3 (desde la nuca hasta la coronilla), una vez terminado con la máquina, comienzo hacer la técnica de barbero con peine y tijera .
  • En la parte de arriba he ido repasando el corte.
  •  Una vez terminado el corte, pasó al lavado y para finalizar pongo gomina para moldear el cabello que quede bien con el corte que he realizado.